 Cerquilho durante las fiestas navideñas del año 2005.
Cerquilho durante las fiestas navideñas del año 2005.
(Foto ©Roberto Pontes Oliveira)
  Aunque una labor como la suya podría aplicarse a otras personas que siembran en el terreno fértil (aunque difícil y excesivamente desamparado) de la cultura contemporánea, el transeúnte quiere destacar, además de su talento, su gusto estético, que se refleja también en sus libros y sobre todo en los poemarios Caminantes (2004) y Fluxus (2005), este último magistralmente ilustrado por el artista y poeta chileno Leo Lobos, con quien alla colabora activamente desde que coincidieron en el Centre d’Art Marnay (CAMAC) de Marnay sur Seine (Francia). Esa estética está presente en Fluxus  no sólo mediante imágenes plásticas, sino también visualmente en la distribución de los versos en las páginas, en esas “manchas” (como se denominaban tradicionalmente en la jerga de las artes gráficas las cajas de composición) que se diseminan por el libro a semejanza de seres vivos e independientes, pero que al juntarse forman el poema, lo cual es, sin duda, una propuesta personal para la lectura poética.
Aunque una labor como la suya podría aplicarse a otras personas que siembran en el terreno fértil (aunque difícil y excesivamente desamparado) de la cultura contemporánea, el transeúnte quiere destacar, además de su talento, su gusto estético, que se refleja también en sus libros y sobre todo en los poemarios Caminantes (2004) y Fluxus (2005), este último magistralmente ilustrado por el artista y poeta chileno Leo Lobos, con quien alla colabora activamente desde que coincidieron en el Centre d’Art Marnay (CAMAC) de Marnay sur Seine (Francia). Esa estética está presente en Fluxus  no sólo mediante imágenes plásticas, sino también visualmente en la distribución de los versos en las páginas, en esas “manchas” (como se denominaban tradicionalmente en la jerga de las artes gráficas las cajas de composición) que se diseminan por el libro a semejanza de seres vivos e independientes, pero que al juntarse forman el poema, lo cual es, sin duda, una propuesta personal para la lectura poética. 
Además de los dos mencionados, Cristiane Grando ha publicado otros dos libros de poemas: Titã y Gardens. Como investigadora, ha dedicado grandes esfuerzos a difundir, sobre todo, la obra de la gran poeta brasileña Hilda Hilst (véase su breve ensayo sobre ella en Impedimenta). 
Otra característica de los libros de esta mujer polifacética es su vocación por la multiplicidad lingüística. En Caminantes, por ejemplo, que se presenta también con el título Les flâneurs, los poemas aparecen en portugués, español y francés; Fluxus y Titã van más allá, pues a dichas lenguas se añade el inglés. 
No será la última vez que el transeúnte se ocupe de Cristiane Grando y de su obra. Por el momento, tras esta imprescindible presentación, reproduce algunos de sus poemas, traducidos los de Caminantes y Fluxus por Leo Lobos, y los de Titã, por Espérance Aniesa.De Caminanteslos amores de Edgar Allan Poe 
Valéry admiraba a Mallarmé quien admiraba a Baudelaire  
quien admiraba a Edgar Allan Poe quien admiraba a Virginiala de cabellos negros como el cuervo.Valéry murió después de haber proyectado el Ángel,su última inspiración poética 
Mallarmé buscaba “El Libro” esencial todavía 
cuando encontró la Muerte 
Baudelaire sufrió una larga agonía 
antes de morir y ser enterradoen el cementerio de Montparnasse en París 
y Allan Poe se casó con Virginia 
que murió a los 25 años  
a mi padre, in memoriam
yo te veo en el cielo, padre mío  
ángel de alas frágiles 
yo te veo en el río, padre mío  
agua-viento que me baña en un sueño mágico 
yo te veo en mi camino, querido padre  
cóndor que vuela sobre el mundo   
que mira a tu hija sobre la nievefulgurarcaminante en París 
el promeneur du Luxembourg 
y el ángel de rostro grave 
atraviesan entre los amarillos 
de las hojas del otoño  
que habitan en los árboles 
y en la tierra 
luz y sombra de alas danzan en los abisales 
y en el misterioso azul del viento 
una ala mira el mundo 
y la otra se mira a sí misma  
Fragmentos de Fluxus 
¿piensas 
que estoy hecha 
de carne, huesos, sangre?   
no   
soy viento, lluvia, fuego, nada 
*
algunas veces 
es bueno sentir hambre  
para morir sólo después  
de nostalgia 
*
escribir puede ser un acto de amory también el suicidio 
de las palabras   *
la muerte y su doble vienen 
seducciones y misterios 
marmuertemar  
la muerte viene  
la muerte que habita en mí 
la muerte y sus ecos  
De Titã 
el amorun tormento indomable  
onda, tremor, tsunami 
furor divino cuando el yo se astilla 
para ser otro 
blanco y bermejo se disuelven  
en tierra, agua, viento, fuego 
delirios de un ángel que alza el vuelo  
con los auspicios de un demonio  
Gustav Mahler 
Como si dirigiese una sinfonía secreta el éxtasis de la velocidad en todos sus átomos arremolinándose en pensamientos rápidos en busca de una luz y de un espacio muchísimo mayor energía y poder de un ángel sin nombre y sin alas y de un demonio estelar en un reino inexplorado del infierno molto appassionato al allegro furioso y brutal en desesperada explosión casi infernal de pasión y dolor –monstruosa extravagancia en ondas de melancolía…
…  
…   
…explosión desmedida del miedo …
génesis del poema 
el poema nace 
con la terrible simetría del tigre 
temor y fascinación 
de un poderoso animal cósmico   
lo lanasciente de sus ojos  
el ocre de la tierra en sus patas 
el silencio pleno y profundolleva en el lomo el fuego sagrado
Cristiane Grando 
caminantes / poesia em português e espanhol 
les flâneurs / poésie en français 
Tradução au espanhol: Leonardo Lobos Lagos 
Marnay-sur-Seine, CAMAC, 2002-2003 
(1ª edição, Santiago de Chile. 
2ª edição, Cerquilho-SP, Brasil, junho de 2004) 
50 páginas / ISBN: 956-299-025-7 
 Cristiane Grando
Cristiane Grando 
Fluxus 
Ilustrações: Leo Lobos 
Tradução ao francés: Espérance Aniesa
e Cristiane Grando 
Tradução ao espanhol: Leo Lobos 
Tradução ao inglés: Levana Saxon 
Posfácio: Geruza Zelnys de Almeida 
Cerquilho-SP, Ediciones Gato de Papel, 2005 
ISBN: 956-299-779-0 
 Cristiane Grando
Cristiane Grando 
Titã 
Espérance Aniesa, traducción / traduction 
Angel Ortega, translation 
 Edición especial para la XII Feria Internacional
del Libro de Santo Domingo. 
País invitado de honor: Brasil. 2007 
108 páginas / ISBN: 978-9945-420-55-5