Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad bloguera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad bloguera. Mostrar todas las entradas

24 junio 2010

Satisfacciones

El transeúnte refiere ahora, con un poco de retraso –motivado por circunstancias diversas– dos satisfacciones que esta bitácora y él mismo, por supuesto, han recibido casi al mismo tiempo. Las personas que con su generosidad se las proporcionaron sabrán, sin duda, excusar que haya tardado unos días en expresar públicamente su agradecimiento.

La primera es que Luis Irles, amigo en el espacio virtual, un hombre de sobrada cultura nacido en tierras mediterráneas y asentado ahora en las costas chilenas del Pacífico después de haber surcado todos los mares y océanos del mundo, haya elegido, entre otros, TRANSEÚNTE EN POS DEL NORTE para concederle un premio honorífico cuya digna finalidad es la divulgación de los blogs que valga la pena tener en cuenta: se trata del Premio Dardo y Blog de Oro, que el transeúnte comparte con otros catorce blogs que Luis ha considerado merecedores de tal distinción. Así lo manifiesta en su excelente blog EL FARO DEL FIN DEL MUNDO.


La segunda es un artículo, sin duda exageradamente laudatorio, de otro querido amigo suyo, Tomás Caballero, en su blog ESTÉTICA EN TIEMPO DE EDICIÓN… , en el que capta muy bien la esencia y el espíritu de esta bitácora, aunque se equivoca cuando dice, al principio, que debe algo al que esto escribe: no, Tomás, soy yo, este transeúnte, quien ha aprendido mucho de ti, pero en todo caso dejémoslo en que no nos debemos nada el uno al otro, sino que compartimos el hermoso amor por la cultura, el placer del diálogo y algo aún más precioso: la amistad.

Desde aquí, pues, queridos amigos Luis y Tomás, el agradecimiento sincero y emocionado del transeúnte, que procura huir de halagos y reconocimientos públicos, fiel a las palabras que dejó escritas, cuando descubrió sus primeras canas, una mujer a la que admira, Marisa Madieri –cuya vida fue vencida por un cáncer en 1996–, en su hermoso libro Verde agua: “Hay algo bueno en envejecer. Se gana serenidad, conciencia y, al mismo tiempo, humildad”. El transeúnte coincide con ella, pero le resulta difícil no sucumbir a una “humilde vanidad” y sentirse feliz y orgulloso al ver reconocida su labor.


En cuanto al Premio, el transeúnte debe enfrentarse a la siempre difícil selección de otros quince blogs con los que, según los requisitos*, desea compartirlo, es decir, concederlo, procurando que no lo hayan recibido ya. Por supuesto, sí que son merecedores de ello todos los que están, pero no están, ni muchísimo menos, todos los que que lo merecerían: la limitación obliga. No lo va a hacer por orden de importancia, sino por el siempre ecuánime orden alfabético y ciñéndose a los blogs publicados en castellano:


- AL TRASLUZ. BLOG DE ABEL MURCIA

- ALDEA DE LAS LETRAS

- ASAMBLEA DE PALABRAS
- BLOG DE CARLOS VITALE

- CAFÉ DE LUCES ESPESAS

- EL ARCA RUSA / РУССКИЙ КОВЧЕГ

- EL BLOG DEL TALLER

- EL VIAJERO IMPRESIONISTA

- EL VISIR DE ABISINIA

- EN MINÚSCULA

- ESTÉTICA EN TIEMPO DE EDICIÓN EN TIEMPO DE ESTÉTICA

- GRACIANA PETRONE

- LA NAUSEA

- MACEDONIANOS 2010

- SALÍ SIN SER NOTADA…


* Los otros dos requisitos del Premio Dardo y Blog de Oro (que sólo obligan a quienes lo deseen) son los siguientes: colocar visiblemente el logo (preferentemente en un lugar discreto, sin exhibicionismos), y enlazar el blog o los blogs que han otorgado el premio (lo cual, amigo Luis, en mi caso hace hace tiempo que está hecho).