Mostrando entradas con la etiqueta literatura chilena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura chilena. Mostrar todas las entradas

28 febrero 2010

Chile, 27 de febrero de 2010

Uno de los cerros de Valparaíso. (© Chilefoto)

A las víctimas de la tragedia
y a mis amigos chilenos.
A la memoria de C. M. A.


El transeúnte ha sentido los pinchazos de largas agujas negras después de que la naturaleza de esta Tierra aún en formación, y en perpetua transformación, sacudiera primero Haití, y hace pocas horas, Chile, país en el que tiene y ha tenido amigos (alguno muy llorado).


Sabe que las palabras no resuelven nada, que el dolor suele ser silencioso y oscuro como la noche. El silencio, sin embargo, se rompió repentinamente en la madrugada de ayer, 27 de febrero de 2010, e hizo que el dolor temblara y el trueno telúrico se escuchara largamente, durante unos instantes infinitos, y resuene todavía en nuestro afligido asombro.


Sabe que los ojos que observan atónitos las imágenes de la tragedia las retendrán como instantáneas indelebles. Y sabe también que, a pesar de todo, el sufrido pueblo chileno continúa en pie y, al igual que otras veces, superará el drama y sus esfuerzos no cejarán hasta que todo vuelva a la aparente normalidad.


Al transeúnte, pues, sólo se le ocurre en estos momentos rendir un humilde homenaje a las gentes que sufren y a las que, tristemente, han dejado de sufrir, y reproducir unos versos del poeta porteño Patricio Bruna Poblete.*

Para todos los chilenos y los amigos del pueblo chileno, pues…


Avalpo


Traspone el cuerpo

Su menguante

Ojo en rojo el sol

Del viaje al gris del sepia

Allí donde siempre es noche

En esa foto

Te entrampó el recuerdo Valparaíso

Te entrampó el recuerdo Valparaíso

Porteños de tu diáspora

Comemos de tu destiempo

Comemos con tu ensalada Light de postales en colores

Comemos abisal carne de inpescado Valparaíso

Comemos abisal carne de inpescado Valparaíso

Porteños de tu diáspora

Bebemos de tu destiempo

Al trago embotante de tu tinto noche
Vino del silencio Valparaíso

Vino del silencio Valparaíso

Puerto que migras y transmigras

De añejo en añejo tu cada aliento nuevo

Pregón del despregón tu manida imagen lugar común

De la lisa repetición artesanos baratos

¡Explotadores de la nostalgia Valparaíso!

¡Explotadores de la nostalgia Valparaíso!

Vendiendo lo que resbala de la cáscara de tu tristeza

Al dejando intacto el cárneo filón de lo que no se puede de ti

Porque tu inasible no - se - seria Valparaíso

Porque tu alma no - se - seria Valparaíso

Fantasma porteño este espacio Valparaíso

Espacio fantasma este porteño Valparaíso

Que va por dentro Valparaíso

Que va por dentro Valparaíso.

Valparaíso.



* El poeta y artista plástico Patricio Bruna Poblete nació en Valparaíso en 1959. Licenciado y maestro en Arte con mención en pintura por la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, ha participado en múltiples exposiciones nacionales e internacionales. Forma parte del Centro de Investigaciones Poéticas Grupo Casa Azul.