
Grizelda Kristiņa, prima de Viktor Berthold, nació en la Līvõd rānda (norte de Curlandia, Letonia), concretamente en la granja de Zūonkõ, en la aldea de Vaide (a 12 km de Irē [Mazirbe], donde después fue a la escuela), el 20 de marzo de 1910. Entre los años 1930 y 1933 (es decir, cuando Letonia era una república independiente) estudió en la Universidad de Lahti y el Instituto-hogar de Orimattila (Finlandia) gracias al apoyo de una organización finoúgria, que seleccionó a los jóvenes livonios mejor formados para ofrecerles esta oportunidad (hay que decir que la solidaridad entre los pueblos finoúgrios ha sido siempre envidiable, y aún lo es).
En 1944, cuando las repúblicas bálticas fueron anexionadas por la Unión Soviética, huyó con su marido y su pequeña hija Sarmite, de cuatro meses, a Suecia, y en 1951 se establecieron los tres en Canadá, donde se habían constituido diversas comunidades de exiliados bálticos en los alrededores de la ciudad de Toronto.
Grizelda Kristiņa no tan sólo mantuvo viva la llama de la cultura y la lengua livonias, sino que, además, en 2008 aún tuvo fuerzas, a pesar de su edad, para publicar un CD en livonio, Līvõ kel, en el cual dicta los capítulos de un manual de lengua livonia, editado con el mismo título, también en Canadá, por Kersti Boiko en el año 2000. Pero lo más interesante de este CD es poder oír la fonética de la lengua con la voz de esta anciana tan vivaracha.
Noticias como la que comenta ahora el transeúnte permiten mantener la esperanza de que la lengua de los livonios, por más que actualmente no se hable fuera del ámbito de algunas –escasas– familias, no caerá en el olvido. La pérdida definitiva de una lengua, aunque sea pequeña, representa siempre un empobrecimiento de la cultura universal.
¡Felicidades por sus cien años de vida provechosa, señora Kristiņa!
* Tapio Mäkeläinen es un conocido finougrista finlandés, casado con una letona y muy interesado por la cultura estonia. De hecho, obtuvo esta información de un artículo más extenso, en letón, firmado por Baiba Šuvcāne y publicado en el portal Livones.lv: “Grizelda Kristiņa svin 100 gadu jubileju”. El transeúnte se ha basado también en este artículo y se ha permitido corregir algunas inexactitudes de Mäkeläinen.
Agradecimientos: Linda Järve y Jüri Talvet.
Fuente de la fotografía de la señora Kristiņa: Livones.lv.
Traducción del catalán: Carlos Vitale.
49 comentarios:
Hola Albert:
Me da mucho gusto saber que doña Grizelda Kristina no sólo es hablante livonia, sino que está viva y asumió el gran compromiso de elaborar el manual de su lengua materna. Kristina es todo un ejemplo, que ojalá sea seguido por los hablantes y estudiosos de tantas lenguas amenazadas y condenadas a desaparecer de la memoria.
Recibe un abrazo desde mi humilde Aldea de las Letras.
Felicidades a Grizelda Kristina. Las personas longevas suelen estar muy motivadas para haber seguido viviendo; su vida y su afán de superación son su combustible.
He visitado la entrada en la que relatas tu viaje de septiembre de 2009 y es una maravilla.
Este blog es un gran descubrimiento, estoy conociendo lugares que ni sospechaba.
Gracias Albert por permitirme transitar contigo, un fuerte abrazo.
Vim ver o seu blog. A propósito de centenários, lembrei-me do poeta Miguel Hernadez que em 30 de Setembro faz cem anos que nasceu. Vi hoje um artigo no El Pais muy interessante!
Su nombre ha sido limpio!
j'ai mis dans mon blog une belle chanson de Joan Manuel Serrat, "Elegia", de Miguel Hernandez...
María Eugenia: Efectivamente, personas como esta señora hacen una gran labor, dejerán una herencia formidable, pero pocas personas la honraremos: pertenece a una cultura marginal y marginada de una de las periferias de Europa. En cualquier caso merece nuestro respeto y nuestra admiración.
Gracias por tu visita y tu comentario.
Susan, tú nunca faltas a la cita. Me honras con tus palabras y me satisface que esta bitácora te permita aproximarte a los lugares insólitos a los que me gusta viajar. Si consigo mi propósito de demostrar que no sólo "el sur también existe", sino que existen muchos "nortes" desconocidos, me daré por satisfecho.
Es un placer recibir tus visitas y leer tus comentarios: me siento muy bien acompañado. Gracias una vez más y un abrazo.
MJ: En efecto, en centenario de Miguel Hernández da lugar a muchos homenajes, merecidísimos, aunque dejo para otros blogs el recuerdo de su figura y su poesía. Yo intento, sobre todo, sacar a la luz lugares, personas y acontecimientos que no suelen despertar tanto interés, en gran parte porque son poco (o nada) conocidos.
Gracias por tu comentario y, por supuesto, por dedicar a Miguel Hernández (a cuya rehabilitación, vergonzosamente tardía, te refieres) ese bonito homenaje en tu blog (aquí está, para quienes se interesen, el enlace: http://falcaodejade.blogspot.com/).
He enlazado tu blog a mi bitácora.
Saludos cordiales.
Muchas gracias por hacerme llegar tu pagina de blog, pase a visitarla y me parecio muy interesante.
Con tu premiso volvere siemrpe que me sea posible, un saludo.
Reme.
Te agradezco que me hayas hecho participe de la vida de Grizelda Kistina. Es un placer saber que el Arte y la Cultura llegan a todos los rincones de este planeta. Te dejo mí cariño y el deseo de que pases un buen fin de semana.
Besitos.
SILOE: Gracias por visitarme y por el comentario que me has dejado. Por supuesto, será un placer que pasees por esta bitácora siempre que te apetezca.
Saludos cordiales.
Ana, soy yo quien debe agradecerte que hayas entrado en esta bitácora y te hayas interesado por lo que explica el transeúnte.
Que pases también tú un buen fin de semana primaveral.
Besos.
Hola amigo. Interesting. Regards.
Mi más cordial enhorabuena a Griselda Kistina por detener una juventud tan incombustible; pero sobre todo por haber sabido mantener intacta su pasión por su idioma en vias de desaparición, pasión donde, supongo, va incluido un entusiasmo por la vida y por todas las cosas bellas que ella nos depara y por las que merece luchar.
Gracias Albert por hacernos llegar historias como estas. Reconfortan.
Amicalement,Anne
PHIVOS: Thank you for your comment!
ANNE: Sin duda, por su biografía se ve que es una mujer culta y, por tanto, consciente de lo que representa la desaparición de su lengua materna, a pesar de haber estado tantos años alejada de la tierra donde nació. Creo que vale la pena divulgar estas cosas, no sólo por el valor cultural que suponen, sino también por su valor humano y sentimental.
Gracias por haber apreciado esta historia.
Mes amitiés sincères.
I would love to listen.
*smiles*
Ciao Albert,bello il tuo post,vai sempre alla grande vedo.
Buona serata.
Entrar en un tu blog es aprender un poquito más y descubrir cosas que no sabía ni que existian. Un saludo
LUNA: Thanks!
ACHAB: Grazie per il tuo commento.
Saluti cordiali.
LOLA: Me alegra haber podido ofrecerte algo nuevo: el mundo es infinito y siempre descubrimos y aprendemos alguna cosa, quienes queremos aprender.
Saludos cordiales.
Interesante blog e interesante este post3, Albert. Acabo de descubrirte y me he suscrito a tu blog por email, para no perderme ninguna entrada.
¡Quué lástima que se pierda una lengua!. Pero en este caso, afortunadamente,queda un documento testimonial y sonoro y unbreviario sobre el idioma.
Saludos y feliz semana santa.
Todo un ejemplo de pundonor y resistencia, el de esta dama.
Salud y saludos a cuantos sintonizan con la belleza de semejantes gestos.
Mis felicitaciones para Grizelda Kristina, es impensxable que nosotros lleguemos a esa edad ....
Albert, no conocia la existencia de esa lengua, todo lo que esc ribes es interesante.
Un besito Tara
Me encantó este post! una vez leí que cuando muere un anciano perdemos una biblioteca, y realmente es cierto. Magnífica la iniciativa de esta señora, que a pesar de su avanzada edad nos sigue legando un tesoro: la cultura.
Saludos!
Exelente documento esta nota, y ojalá no se pierda esa lengua.
Un abrazo, José
MEG: Gracias por tus palabras y bienvenida a esta bitácora. No es el único documento existente sobre la lengua livonia, pues hay otros libros y manuales y algunas grabaciones sonoras, pero lo que ha hecho esta señora, a su edad, es realmente encomiable.
Saludos. Te deseo a ti también unas felices fiestas.
RIODERRADEIRO: Sin duda, esta mujer ha demostrado un auténtico amor por su pueblo y por su lengua a pesar del largo y duro exilio. Hay que quitarse en sombrero ante personas como ella.
TARA: Muchas gracias también a ti por tus palabras de aliento. Habrás visto que remito a un artículo anterior en el que explico mi experiencia en tierras de los livonios.
Besos.
PRINCESS LAURA: Desde los tiempos más remotos, los ancianos han legado la sabiduría acumulada por la experiencia; hoy parece que estorben y los encerramos en geriátricos: así ha progresado la civilización. Tienes mucha razón, una vida entera es un tesoro que casi siempre se pierde sin remedio.
Saludos cordiales también para ti.
Gracias por vuestros comentarios.
Gracias, Joe, por valorar esta información. Noticias como ésta suelen quedar restringidas a un ámbito muy pequeño, cuando tienen un gran valor cultural: me satisface divulgarlas y que saís tantos quienes os intereséis por ellas.
Abrazos.
Siempre es agradable leer sobre una vida provechosa, y mejor aún si esa vida se extiende a tantos años de experiencia. Sin duda que la tarea de esta sra. de dejar registro de su lengua es invalorable, y muy aleccionador sobre el espíritu y las ganas de hacer, aún cargando tantos años sobre su espalda.
¡Cariños!
Gracias por tu comentario, Lauri. Si a esa edad se es capaz de lo que ha hecho esa señora, significa que su larga vida ha sido (y es) no sólo provechosa, sino un gran ejemplo para los demás, entre los que me incluyo.
Saludos cordiales.
Hola Albert. Sorprendente, lei tu otro artículo sobre el tema en su momento. Es increíble por donde llega a saltar la liebre a veces y la tenacidad por conservar la lengua de sus mayores. Saludos
Tienes razón, viajero. Cuando estuve en las tierras de los livonios me enteré que el último hablante acababa de morir..., y ahora resulta que una prima suya cumple 100 años en el Canadá. Claro, allí me hablaron de que muchos livonios vivían exiliados en América y Australia, pero probablemente no tenían muchas noticias de ellos. En fin, me ha parecido un descubrimiento interesante la existencia de esta viejecita aún bastante activa.
Gracias por tu nuevo comentario y un saludo cordial.
Felicito desde aquí a la señora Kristina y le deseo que siga conservando ese espíritu de lucha y esa voz tan vivaracha que ya quedará para la posteridad. Mientras existan testimonios hablados o escritos, la memoria seguirá su curso. Me alegro de que la lengua livonia no se pierda.
Un abrazo, Albert.
Gracias por tu fidelidad a esta bitácora, Luisa, y la solidaridad que demuestras por los pueblos pequeños, apenas conocidos fuera de su ámbito geográfico, pero cuyos valores culturales son parte de la riqueza de la humanidad. El livonio desaparece como lengua de uso, pero pervive gracias a la labor de algunos lingüistas (sobre todo finlandeses y estonios) y a la voluntad de un pueblo para que su memoria no se borre. Esta señora es un gran ejemplo de supervivencia, no sólo personal.
Un abrazo.
Bellissima storia di una donna unica!
Un ejemplo a seguir por muchos, más de los que nos creemos.
Un abrazo
¿Me veré asi cuando tenga 100 años? Una inmensa coincidencia que doña Grizelda Kristina haya nacido en la misma fecha que yo. Una inmensa coincidencia que mi segundo nombre también sea Cristina. Me sorprende su historia y me enternece su legado.
Gracias por esta magia. Un gran abrazo pare ella y para ti.
DANIELE: hai ragione, una vita veramente riuscita nonostante l'esilio e la lontananza dalla terra natia...
CARLOS: Sin ninguna duda, hay demasiadas vidas que se extinguen sin haber aportado nada cuando hubieran podido dejar un legado.
CHRIESELI: Curiosas coincidencias, es verdad. Te deseo fervientemente que conserves la lucidez de esa señora y alcances, como ella, una edad tan avanzada con capacidad para seguir creando, pues tú también estás dejando un bello legado.
Gracias por vuestros comentarios y abrazos cordiales.
Querido Albert, el próximo viernes 9 de abril haremos un comentario sobre tu blog en nuestro blog literario Asamblea de palabras, con el fin de que nuestros lectores y lectoras pasen a conocerlo.
Un saludo.
Muchas gracias por esta agradable noticia, querido Francisco. Será un honor para mí que esta bitácora se divulgue y llegue a nuevos lectores y supondrá, también, un nuevo reto para mí.
Un abrazo cordial.
Interesantísimo texto (todos lo son en esta excelente bitácora), y fascinante mujer a quien con tanto cariño has dedicado esta bella página.
Te felicito muy sinceramente por el trabajo que realizas aquí, tanto en el campo de la creación como en el de comunicar a tus lectores otras experiencias vitales paralelas.
Un cordial saludo,
Luis
Estimado Luis: Agradezco mucho tu comentario y las palabras de ánimo que contiene. Tú también contribuyes desde tierras chilenas a la difusión del conocimiento, a partir de tu propia y rica experiencia.
Una abraçada cordial!
Hola
Es usted muy amable que me desea una feliz Pascua, gracias. Ojalá una feliz Pascua. Ha utilizado traductor Google y ahora no sé si esto se convierte en ley traducido.
-Nina
Önskar dig detsamma
Grimz, Yvonne: Thank you very much for your comments.
Happy Easter!
Tusen takk og god påske / Thank you and Happy Easter :)
“A Páscoa vem trazendo uma mensagem de paz, esperança e amor.”
Feliz Páscoa!
Voando pelo teu Blog, e colhendo os mais belos textos e também luz, amor e paz. Um espaço lindo e mágico que sempre retornarei.
Com carinho da Fada do Mar Suave.
Thank you for your visit, mjuuugly.
Happy Easter!
Fada: Gracias por tu bello comentario y feliz Pascua también para ti.
Saludos afectuosos.
Lamento que una vez más, y por razones inexplicables, hayan desaparecido mis respuestas a vuestros comentarios.
Os las agradezco de nuevo.
A greatest report indeed! Congratulations for the discovery.
In the meantime, livones.lv has become livones.net
All good wishes!
Felicidades a Grizelda Kristina por este esfuerzo para preservar el livonio. Ojalá tenga éxito con su empresa.
Si una lengua desaparece no sólo desaparecen unas cuantas palabras y estructuras lingüísticas sino una cosmovisión del mundo completa.
Esta nota me ha parecido muy interesante.
Un abrazo
Ana
The Key To Success For Louis Vittoun [url=http://cheaplvhandbagsonline.webs.com/]Louis Vuitton Online[/url] Louis Vittoun-babe has certified the revolutionary strategy . . how to make a fortune on your own [url=http://cheaplouisvuittonpurses.tripod.com/]Cheap Louis Vuitton Purses[/url] What we should do to discover Louis Vittoun before you're left behind. [url=http://louisvuitton-neverfull.weebly.com/]Louis Vuitton Damier Ebene Neverfull MM[/url] Carry out the following to discover more on Louis Vittoun before you are abandoned. [url=http://lvbagforsale1.blogspot.com/]Louis Vuitton Neverfull Tote Bags[/url] Those things that all the others engages in in regard to Louis Vittoun and consequently the things that you would want to do different. [url=http://louisvuitton-monograms.blogspot.com/]Louis Vuitton Outlet[/url] Unconventional essay supplies you with the facts on the Louis Vittoun that experts claim a few persons know. [url=http://buycheapbag.webs.com/]Cheap Louis Vuitton[/url] What Absolutely everyone Keep Asking Involving Louis Vittoun [url=http://needshopping.tripod.com/]Louis Vuitton Outlet[/url] Scene Announcement : Louis Vittoun Believed A-must In the marketplace today [url=http://bagshipping.tripod.com/]Cheap Louis Vuitton[/url] Alert. . . Do Not Try to use some other Louis Vittoun Tutorials Until You Look At FREE Report [url=http://lvbagsfreeshipping.webs.com/]Louis Vittoun Outlet[/url] What the pros are never declaring in relation to Louis Vittoun plus the way this is affecting you actually.
Publicar un comentario