
Fue una de esas veladas entrañables que, por suerte, sustituyen cada vez más a las presentaciones “serias” al uso, a las que uno va por compromiso y, con raras excepciones, dispuesto a aburrirse un rato, en las cuales algunos aprovechan para tomar unas copas gratis y –aunque la crisis está acabando con ellos– sustituir la cena por unos cuantos canapés.
Algunos de los “antologados” (¿por qué el diccionario normativo no recoge esta palabra?) leyeron relatos mínimos de los otros, y se pudo comprobar que en muchísimos casos estas pequeñas piezas literarias, a las que hasta hace pocos años no se prestaba interés, no están en absoluto reñidas con el sano sentido del humor, sino bien al contrario. Entre esos “antologados” que leyeron había algunos amigos del transeúnte, como Carlos Vitale (ved aquí su blog personal), colaborador imprescindible de esta bitácora, y Care Santos (ved aquí su web oficial).

La obra presentada, por supuesto, merece ser leída y, además, no obliga a hacerlo de una tirada: puede permanecer semanas o meses sobre la mesilla de noche y alegrar, por ejemplo, un día gris o borrascoso antes de buscar el sueño. En ella aparecen textos de 116 autores (si no fallan las cuentas) de diversas procedencias que escriben en castellano, y entre ellos encontramos desde algunos que podríamos considerar “clásicos”, como Macedonio Fernández, Ramón Gómez de la Serna o Juan Perucho, por citar sólo tres nombres, hasta meritorios novísimos cuya obra todavía no ha sido muy divulgada. Gran mérito incluirlos no por sus nombres, sino porque sus textos lo merecen.
Permitidle al transeúnte que reproduzca, a modo de ejemplo, uno de los microrrelatos más breves del libro, “El hombre invisible”, del escritor venezolano Gabriel Jiménez Emán:
Aquel hombre era invisible, pero nadie se percató de ello.
¡Larga vida a los bonsáis de la literatura!
* Por favor, sea breve 2. Antología de microrrelatos. Edición de Clara Obligado. Prólogo de Francisca Noguerol. Editorial Páginas de Espuma, Madrid, 2009. 256 páginas. Anteriormente (2001) la misma editorial había publicado una primera entrega de microrrelatos, seleccionados también por Clara Obligado, con el título Por favor, sea breve, en un volumen que incluía 167 relatos hiperbreves de diversos autores, entre los que aparecían algunos grandes nombres de la literatura en lengua castellana, como Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, etc.
La fotografía de Clara Obligado es de O. Duch y está tomada de la web del Heraldo de Soria.
40 comentarios:
Y se hace realidad el dicho de Gracián: "lo bueneo, si breve, dos veces bueno"
Gracias por compartir tan feliz experiencia en un ambiente que se antoja pletórico de cratividad.
¿Sabes si lo distribuirán en México?
Recibe un abrazo.
Qué te voy a decir yo de los “bonsáis de la literatura”, pues que me agrada que le des un lugar de honor en esta tu bitácora. Conozco algo de estos autores que nombras y me alegro que cuenten con tu beneplácito. Hay que apoyar a un género que nos trae tanto en tan poco espacio.
Un saludo, Albert.
Sais-tu si "la hija de Marx" a été traduit en français ?
Ou alors, je prends mon courage à deux mains et je le lis en espagnol...
A voir !
Saludo, Albert !
Norma
- MARIAJESÚS: Gracián fue un sabio que nos legó mucha sabiduría, aunque la inmensa mayoría de los mortales de hoy no tengan ni idea de él ni de su obra. Tienes razón, y si lees la antología de la que hablo disfrutarás de esa inteligente brevedad.
Saludos cordiales.
- MARÍA EUGENIA: No puedo contestar a tu pregunta, pero lo averiguaré. Si el libro no llegara a distribuirse en México, seguro que lo podrás obtener por internet en alguna librería virtual seria. Vale la pena que lo consigas, te lo aseguro (por si no te ha bastado lo que explico).
Un abrazo mediterráneo.
- LUISA: Por tus palabras deduzco que conoces el micromundo de los microrrelatos mucho mejor que yo. Lee este libro: no te defraudará.
Un saludo muy cordial.
- NORMA: Je ne sais pas si ce livre a été traduit en français, je n'ai trouvé aucune trace de traduction sur internet. Mais j'ai déjà posé ta question à Clara Obligado, elle me dira bien qque chose.
Tanti cari saluti!
María Eugenia, sí, creo que el libro viajará a México, como corresponde a un libro movedizo.
Norma: sólo tengo un libro traducido al francés, y es de no ficción, en Ed. Lattes.
Viajero: ¿qué decirte? Me dan unas ganas locas de escribir muchos libros y de pedirte que hagas algún apunte sobre ellos en tu blog, tus comentarios son tan generosos que me han alegrado el día. Espero que nos encontremos muchas veces más, yo, sin duda, lo disfrutaré. Un abrazo muy fuerte, Clara Obligado
Really interesting. Have a great week ahead amigo!
A veces se leen las crónicas para informarse de lo acaecido en un lugar en un momento determinado. Esta crónica del transeúnte es diferente. La he leído y releído porque me ha presentado una manera de vivir y de hacer que echaba en falta hace tiempo. Y he sentido una especie de "sana" envidia de él y de los presentes en esa reunión; al mismo tiempo que una sensación de bienestar porque todavía existen personas que son significativas, que prefieren la calidad y la calidez a la cantidad y el relumbrón.
Con mucho gusto buscaré el libro, y con gusto lo leeré en pequeñas dosis.
Espero coincidir un día, Dios sabe cuando, en alguna presentación con el transeúnte y sus amigos... y ser una divertida hormiga más.
Un cariñoso saludo Albert, muchísimas gracias
Querida Clara: tu comentario demuestra que las palabras que te dedico en esta entrada no son un simple halago. Me alegra que mis lectores lo puedan comprobar.
Un fuerte abrazo.
Phivos, thank you again for your comments!
Have a happy new week.
Querida Susan, tú siempre tan puntual a la cita con mi bitácora...
No creas que son frecuentes las veladas como la que comento, y si esta vez he dejado constancia por escrito es porque considero que valió la pena, ya que se vivieron momentos casi mágicos (sí, ya sé que es un lugar común, pero en este caso no me importa decirlo). Desde la increíble Clara Obligado hasta el editor, Juan Casamayor, pasando por el dueño del bar, que también quiso leer un microrrelato, los autores presentes, el público, entre el que abundaban los estudiantes (alumnos de uno de los autores, para "sacar nota", dijeron sin rubor en aquel clima de confianza y bienestar que se creó) todo fluyó con tal naturalidad que la satisfacción se palpaba.
Me alegra, por otra parte, que mi relato haya despertado el interés por el libro, una de esas pequeñas joyas de escaso valor material y rico contenido que uno llevaría siempre puestas. Harás bien si lo buscas y lo vas leyendo sin prisas, haciendo durar el placer.
Ojalá que un día tengamos la oportunidad de coincidir en algún lugar, pues me gustaría conocerte en persona y hablar contigo sobre nuestras afinidades (incluso sobre jazz, si se tercia...).
Un abrazo afectuoso.
Hola Albert,
por fin he podido entrar en tu blog (no sé que pasaba).
Estuve a punto de asistir a esa presentación, y ahora que leo tu crónica lamento no haberlo hecho.
Me pasaré a leerte más despacio, hay mucho y muy bueno por aqui.
Un saludo.
...Y la vida es breve.
Paradojeando el tìtulo de la novela del Milan Kundera:
La insoportable brevedad del ser.
Todo tiene que ver con todo
Bonjour Albert,
Gracias por esta crónica, para mi tantos autores para descubrir.
La idea de convertirnos en hormigas divertidas me encanta...
Frío polar en Mallorca, pero un saludo cálido.
Qué maravilla la concisión. El acto mismo de encauzar sentimientos tan gigantescos como el mar en pocas líneas. Una iniciativa brillante que no me cabe duda ha sido gratificante en el amplio significado de la palabra.
Un abrazo y gracias nuevamente por todo
Gracias por la información y por el ánimo que transluces. Un abrazo. Habrá que hacerse con el libro.
Muchas gracias, Albert, por esta crónica que nos ha acercado un poco más a esta autora y ahora antologa. Yo no pude estar, pero me has acercado bien y muy agradablente a ese acto.
Por cierto, no sabía si al entrar aquí -nuevamente-, ocurriría como esta mañana en la que este espacio aparecía como cerrado. Lástima no hice una impresión de la pantalla, ahora te la enviaría.
Pero bueno, ya veo la "nevada" no lo ha cubierto todo.
Abraçades des de Barna.
Montse.
Una propuesta de lectura realmente interesante. Para tener muy en cuenta.
Estimados todos (inclúyase el femenino, por supuesto, en este "todos" colectivo):
Circunstancias misteriosas hicieron que esta bitácora desapareciera de la blogosfera durante varias horas y no reapareciera hasta el mediodía de hoy. Muchas de las personas que la siguen habitualmente me han avisado del problema: son los inconvenientes de la virtualidad, que no deja de entrañar riesgos.
Por otra parte, y aún más misteriosamente, han desaparecido todas las respuestas a vuestros comentarios. Quienes me visitáis habitualmente y me dejáis unas palabras, sabéis muy bien que siempre contesto. Otro extraño misterio por resolver.
Lamento sobre todo esto último, pues mis respuestas a menudo completaban la información que daba en los textos y contestaba a vuestras preguntas. En esta ocasión, por razones que comprenderéis, os respondo conjuntamente (a los primeros comentaristas lo había hecho de forma personal), os agradezco vuestras palabras, os recomiendo el libro y os hago llegar (si esto no se borra...) mis saludos más cordiales. Sin vuestras contribuciones esta bitácora tendría muy poco valor: sois parte vital de ella.
Y permitidme un agradecimiento especial a Clara Obligado, que se prestó a contestar rápidamente a dos preguntas que se formulaban.
Elemental, mi querido Watson:
El enigma de la desaparición de este blog ayer por la noche tiene, creo, una respuesta sencilla: han sido los autores de largas, larguísimas novelas comerciales quienes, muertos de envidia ante nuestra brevedad, boicotearon el elogioso artículo de Albert.
Admiro tu clarividencia, Clara (valga el juego de palabras). No vamos a mencionar nombres, pero sin duda mis perspicaces lectores sabrán de quiénes hablamos. Entre otras cosas, los innombrados estarán muertos de envidia porque ¿quién va a hacer una antología de sus dinosáuricos novelones? Su frustración ante tal idea los convierte inmediatamente en diminutos personajes que las hormigas agarran y se llevan a sus subterráneos nidos (esas fortalezas a prueba de bombas que salvarán la literatura) para irlos devorando con pocas palabras.
Un abrazo muy fuerte, Clara, y gracias por haber vuelto a visitarme.
Gracias por compartir la experiencia del evento.
Muy bueno Albert ... un placer leer to bitacora !
Saludos,
Pablo
He recibido a mi mail una invitación para visitar este blog.
Bien, aquí estoy y me he adherido como seguidor.
Y por supuesto que lo seguiré. Por atractivo.
Un saludo
asere cubano, Pablo, José Antonio: Muchas gracias a los tres por haber visitado esta bitácora y por vuestras palabras, que me dan nuevos alientos.
Saludos cordiales.
Los relatos cortos o micro-relatos no están reñidos con la calidad.
Un acierto por parte de la Sra.Obligado en mezclar autores consagrados con los no famosos.
Un saludo.
Exactamente, Aventurer@, el libro lo demuestra: la literatura no está hecha sólo de autores célebres ni de extensas novelas: tres palabras pueden bastar para explicar o dejar intuir una historia.
Saludos cordiales.
Me he sonreído con la expresión: "bonsáis de la literatura". Es hermosa y califica muy bien, pues el bonsái es árbol mínimo, lo que no implica que pueda llegar a ser muy longevo.
Apunto la referencia del libro. Por antóloga y autores citados, promete buenos momentos de lectura.
Disfruto del género y, además, lo cultivo con amor de hortelano.
Larga vida al microrrelato, transeúnte.
E' fantastico vedere cmq una maggior vitalità letteraria in Spagna. Ah se solo scrivessi in spagnolo.... potrei presentare ovunque in realtà perché potrei prepararmi le mie intro alle poesie in spagnolo (che un po' ho studiato e che capisco abbastanza bene ma parlo poco) ma le mie opere sono in lingua italiana e talvolta con parole e passi in inglese.
Va beh tutto questo per dire che "invidio" (in senso buono lol) la Spagna e le opportunità che forse offre.
Un abbraccio
Daniele
Isabel, lo de "bonsáis de la poesía" no es invento mío, lo leí alguna vez en algún lugar y se me quedó grabado en la memoria por las mismas razones que tú dices.
Te recomiendo el libro: lo voy leyendo despacio, para disfrutarlo durante más tiempo, pues se presta mucho a ello (y a releer una y otra vez algunos de los microrrelatos).
Saludos cordiales.
Daniele, non pensare che qui sia il paradiso e che sia facile pubblicare qualsiasi cosa. Sono i piccoli editori, come succede anche in Italia, quelli che salvano la cultura e fanno un bel lavoro, ma non possono pubbliccare tanti titoli ogni anno come le grandi case editrici che, ormai, solo pensano ai best-seller e alle vendite massive.
Comunque, il panorama letterario è abbastanza interessante, da noi, in questo momento, nonostante le difficoltà provocate dalla crisi. Le belle librerie sono una tentazione troppo grande per quelli che amiamo i libri, e quindi bisogna fare attenzione (come gli ex alcoolici con i bar!).
Ciao, piacere di leggerti. Spero che un giorno ci possiamo conoscere personalmente perché mi sembra cha abbiamo parecchi interessi in comune.
Un abbraccio cordiale anche per te.
Grazie per le tue parole! Spero anch'io che presto ci si possa conoscere ed incontrare.
Daniele
thanks for the message..I will sure use the translator to read ur posts.. have a good weekend
Thank you very much for your visit and for your comment, Sak.
Best regards.
Me gustó!
Saludos, Ernesto Ugarte.
Muchas gracias, Ernesto.
Un saludo cordial.
Lamento que hayan desaparecido extrañamente todas mis respuestas a vuestros comentarios. Ya es la segunda vez que ocurre, y no puedo explicaros por qué... sencillamente porque no lo sé: misterios de la "virtualidad" informática.
Gracias a todos en cualquier caso.
Lamento que una vez más, y por razones inexplicables, hayan desaparecido mis respuestas a vuestros comentarios.
Os las agradezco de nuevo.
Leeré el libro.
Me gustan los autores mencionados.
Y los microrelatos atrapan de una manera sutil cuando tienen calidad literaria.
También resulta interesante y singular que la autora incluya narrativas de autores célebres y de otros poco conocidos.
Gracias por el asesoramiento!!!
También aquí descubro con retraso tu comentario. El libro es excelente, un pequeño tesoro literario absolutamente recomendable, como he dicho en otros lugares.
Gracias a ti por leer con tanta atención mis artículos y un saludo cordial.
Publicar un comentario