05 diciembre 2009

A modo de pórtico


Este transeúnte enciende cada mañana su farol para iniciar un nuevo trayecto. El norte que vislumbra, que anhela, no es sólo un espacio geográfico: para él es un sinnúmero de cosas y, singularmente, una metáfora, un topos literario y anímico. Quizá incluso un sueño inalcanzable.


Se siente identificado, por ejemplo, con este “Callejeo” de Jorge Guillén:


No sabe adónde va.
Ni le orienta la nube
Próxima que en el cielo
Se aísla, ni conduce
Por sí mismo sus pasos.
Le impulsa la costumbre
De pisar y avanzar.
Nada tal vez más dulce
Ni de mayor consuelo
Que la tarde de un lunes
Cualquiera paseando
De pronto. No transcurre
La hora. Permanece
Con todo su volumen
Bajo la mano aquel
Tiempo sin norte, dúctil,
Propicio a revelar
Algo impar en el cruce
De unas calles. ¡Perderse,
Hacerse muchedumbre!


Difícilmente podía haber encontrado el transeúnte una manifestación literaria tan próxima a su experiencia y a zus inquietudes, ni más precisa para expresar su afán de recorrer caminos, reales o imaginarios, y descubrir rincones insospechados.


Pessoa también tiene un par de versos preciosos en los que juega con el norte, y el transeúnte no puede resistirse a reproducirlos:


Uma folha de mim lança para o Norte,
onde estão as cidades de Hoje que eu tanto amei…


En esta bitácora (palabra más cercana al viajero que blog) el transeúnte quiere recoger paisajes: paisajes vividos, paisajes literarios, paisajes humanos, lugares imaginados, visitados o (aún) desconocidos para sus ojos. Se desvive por recorrer las sendas, a menudo intrincadas y a veces exóticas, de su biblioteca, recuperar imágenes de un mundo que le apasiona y lo transporta –en el sentido recto y figurado de la palabra-, del cual quiere sacar provecho, ganando y construyendo experiencias. Necesita alcanzar su norte íntimo.

“Norte es todo aquello que se oculta más allá de la frontera del deseo” y “La geografía soñada es norte lejano” son frases que encuentra hojeando sus notas de viaje, sus moleskine. El gusanillo, por tanto, lo ha roído desde siempre por dentro, y la estrella polar ha sido para él -¡quién sabe!- una predestinación, a pesar de su escepticismo casi radical.

En esta bitácora el transeúnte mezclará, sin duda, recuerdos deformados por el tiempo, tan inevitables como lo ha sido el paso de éste, y remembranzas confusas con dosis de ficción para ajustarlas más al ansia o al sueño que a la realidad. Le parece lícito hacerlo, porque se impone en todo y por todo, inexorablemente, la libertad. Una libertad que, como toda bitácora, comporta el riesgo de derivas: nada es absoluto, ergo todo es relativo. ¡Nada es constante!

Fotografía: Estación de Valga (Estonia).
© Albert Lázaro-Tinaut.


Traducción del catalán: Carlos Vitale.

19 comentarios:

  1. Agradezco que me haya enviado invitación para leerle. Volveré, su blog me parece que puede ser muy interesante.
    Gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por su comentario, Alena, que me halaga. Espero no defraudarla.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  3. Celebro verte vivísimo y que tu vida se extienda para resurrección de muertos vivientes. Salud y abrazo. Angel Guinda.

    ResponderEliminar
  4. Gracias, querido Ángel, por tu comentario. Y tú que puedas seguir mis periplos por muchísimos años.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Me gustó mucho eso de "Tiempo sin
    norte, dúctil" y "Perderse, hacerse muchedumbre".

    OH, bendita libertad.

    Felicitaciones de Francisca.

    ResponderEliminar
  6. Muchísimas gracias, Francisca. Agradezco mucho tu comentario y la atención con que me has leído, y, por supuesto, tu felicitación (las pequeñas vanidades, aunque uno intente no ser vanidoso, ayudan, sin duda, a sobrevivir).
    Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena pot tu página, Albert. Te deseo mucho éxito.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Agradecidísimo por tus buenos deseos, Dédalus. Un abrazo también para ti.

    ResponderEliminar
  9. ohh, muy bueno el blog, Albert, gracias por enviarlo!!, abrazos macedonianos,
    Roxana Palacios

    ResponderEliminar
  10. Roxana, gracias a ti por leerme y por mantener viva la genialidad de Macedonio Fernández.
    Un abrazo cordial.

    ResponderEliminar
  11. Llego a este norte por la invitación que llegó a mi correo. Me quedo recorriendo cada rincón de la bitácora desde un sur que quizás suene lejano, pero, afortunadamente ya no es tal.


    saludos!

    ResponderEliminar
  12. El norte... me suena en el oído de mi vida a Utopía, "el norte como guía, como ideal a alcanzar"... vengo a descubrir a los 45 años que un amigo catalán me haría desandar mi vida, mis errores (¿horrores?) y retomar el norte, desgajando de mi alma esos recuerdos, esos dolores, esos placeres...
    ¡¡Gracias por la invitación y por no ser indiferente!!
    Te mando un fuerte abrazo desde el sur, que lleve felicidad y esperanza a ti y todos los tuyos
    José Legaspi

    ResponderEliminar
  13. Gracias por enviarme la invitación a leer su blog.
    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Neogeminis, José Legaspi, José Niño, Carlos: muchísimas gracias por vuestros comentarios, que se suman a otros y me ayudan a mantener viva esta bitácora con entusiasmo.
    Tu comentario, José Legaspi, me llega al corazón: es muy satisfactorio para mí saber que el título y el propósito de esta bitácora te haya llevado a reflexionar tan profundamente.
    A pesar de todo, no olvido las palabras de Mario Benedetti musicadas por Serrat: "El sur también existe". Y lo demostraré.
    ¡Un feliz año para todos! Y un saludo muy cordial desde Barcelona.

    ResponderEliminar
  15. ... amigo Albert, tus trabajos son muy buenos, mucho; de aquí que me vea en la obligación de tener que decirte "gracias" y que nos sigas deparando con cosas tan ilustradas, compañero, y con tanta calidad; un abrazo; Orión de panthoseas

    ResponderEliminar
  16. Antonio: valoro muy positivamente tus palabras, y soy yo quien ha de darte las gracias por seguir mi bitácora. Me alegra que te guste y espero no decepcionarte en el futuro.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Preciosas fotografías,ambiente lúcido,se respira bien en su blog.

    ResponderEliminar
  18. María Clara: Muchas gracias por su visita y por su amable comentario.

    ResponderEliminar